Diversas investigaciones establecen que un consumo moderado de
café (de 3 a 5 tazas diarias) encaja perfectamente en una dieta
equilibrada y con un estilo de vida saludable. Millones de
personas en todo el mundo disfrutan bebiendo una buena taza de
café. Por este motivo, el café es uno de los alimentos sobre los
que más se ha investigado. Continuamente se añaden nuevos estudios
al extenso cuerpo de investigaciones científicas disponibles.
Nootropico Natural y Antioxidante
El café está compuesto por más de 1,000 sustancias químicas
distintas. Además de los ácidos clorogénicos de efecto
antioxidante, la cafeína presente en el café, mejora el
rendimiento cognitivo, en especial los niveles de alerta, atención
y concentración. Sin embargo, los efectos estimulantes de la
cafeína pueden afectar los patrones de sueño de las personas,
dependiendo de su nivel de sensibilidad a dicho compuesto.